- escurrir
- (Del lat. vulgar *excorrigere.)► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer o dejar que una cosa suelte el líquido que la empapa:■ escúrrete bien el pelo, hoy hace mucho frío; colgué las cortinas para que se escurrieran.SINÓNIMO gotear2 Verter las últimas gotas del líquido que contiene una vasija sosteniéndola o dejándola invertida:■ le gustó tanto el vino que hasta escurrió la botella.3 Soltar una cosa el líquido que contiene.SINÓNIMO gotear► verbo intransitivo/ pronominal4 Caer el líquido que estaba en una vasija gota a gota:■ la leche se escurrió por toda la nevera porque la botella estaba mal cerrada.► verbo pronominal5 Irse rápida o disimuladamente de un lugar:■ se escurrió tan hábilmente que nadie le vio irse.SINÓNIMO escabullirse6 Moverse sobre una superficie, rozándola suavemente:■ los zapatos se escurrían por la calle mojada.SINÓNIMO [deslizarse]7 Estar algo resbaladizo:■ la carretera helada escurre.► verbo pronominal8 Llegar demasiado lejos en un asunto:■ te escurriste en tu propuesta de darlo todo por él.
* * *
escurrir1 (del lat. «excurrĕre»)1 tr. *Verter de una ↘vasija, sosteniéndola invertida, las últimas gotas del ↘líquido que ha contenido: ‘Escurrir la aceitera [o el aceite de la aceitera] antes de fregarla’. ⊚ Hacer o dejar que una ↘cosa suelte o deje caer el *líquido en que está empapada o mojada o que está pegado a alguna parte de ella: ‘Se moja el trapo y después se escurre. Escurrir la verdura en el colador. Escurrir la cuchara en el borde del plato’. ⊚ intr. Dejar caer una cosa el líquido que contiene o de que está empapada: ‘El tiesto [o la ropa] está escurriendo todavía’. El sujeto puede ser también el líquido: ‘El agua que ha escurrido del paraguas ha hecho un charco’. ⇒ Chorrear, destilar, escorir, gotear. ➢ *Rezumar. *Secar.2 Ser o estar resbaladizo: ‘El suelo escurre’. ≃ *Resbalar. ⊚ prnl. *Deslizarse alguien o algo por encima de una superficie resbaladiza. ≃ Resbalarse.3 («de, entre, de entre») *Escaparse una cosa resbalando, por ejemplo de entre las manos: ‘La anguila se escurrió y se ocultó debajo de una piedra’.4 Escabullirse alguien de una responsabilidad, dificultad, riesgo, etc.5 (inf.; «en») *Excederse o *exagerar en alguna acción: ‘Se escurrió en la reprimenda [o en la propina]’. ≃ Pasarse.6 *Marcharse disimuladamente.7 (ant.) tr. Recorrer ↘sitios para inspeccionarlos.————————escurrir2 (del b. lat. «excorrigĕre», conducir; ant. y usado aún en Ast., Cantb., Pal.) tr. Salir acompañando a una ↘persona para *despedirla.* * *
escurrir1. (Del lat. excurrĕre). tr. Apurar los restos o últimas gotas de un líquido que han quedado en un recipiente. Escurrir el vino, el aceite. || 2. Hacer que una cosa empapada de un líquido despida la parte que quedaba detenida. U. t. c. prnl. || 3. ant. Recorrer algunos parajes para reconocerlos. || 4. intr. Dicho de una vasija: Destilar y dejar caer gota a gota el líquido que contiene. || 5. Dicho de una cosa: Deslizar y correr por encima de otra. U. t. c. prnl. Se escurren los pies en el hielo. || 6. prnl. resbalar (ǁ caer o desprenderse). Escurrirse el jabón de las manos. || 7. Salir huyendo. || 8. Esquivar algún riesgo, dificultad, etc. || 9. Decir más de lo que se debe o quiere decir. || 10. coloq. Excederse, por lo común inadvertidamente, al ofrecer o dar por una cosa más de lo debido.————————escurrir2. (Del b. lat. excorrigĕre, gobernar, conducir). tr. ant. Salir acompañando a alguien para despedirle. U. en Cantabria y Palencia.* * *
► transitivo Apurar las últimas gotas [del contenido de una vasija].► transitivo-pronominal Hacer [que una cosa empapada] despida el líquido que contenía.► intransitivo-pronominal Destilar y caer gota a gota.► Deslizar y correr una cosa por encima de otra.► pronominal Escapar, salir huyendo.► familiar Correrse a ofrecer o dar por una cosa más de lo debido; decir más de lo que se debe.
Enciclopedia Universal. 2012.